En Xplore Cusco realizamos una lista lista completa de los mejores lugares turísticos para conocer y visitar en Cusco, los hemos clasificado según su popularidad, proximidad y algunos lugares son nuevos que deberías conocer.
Hablar de Cusco es hablar de historia, cultura, tradición, etc., además de ser reconocido como el principal destino turístico del Perú y también de Sudamérica. Las opciones de visita a los lugares turísticos son variadas, desde el momento en que llegas a Cusco y a medida que te acercas al centro histórico, verás varios lugares emblemáticos de esta ciudad.
Por eso hemos creado una lista bien clasificada de estos lugares, para que usted tenga una idea más clara de cómo visitarlos, también le ayudará a planear su viaje a esta maravillosa ciudad.
10 Lugares más visitados de Cusco que debes visitar
Si está planeando visitar Cusco por primera vez, o ya está en Cusco y quiere conocer los lugares más importantes y reconocidos, esta lista le dará una idea de como puedes visitar estos 10 lugares (si te vas a quedar solo unos días, el ultimo no podrás visitarlo).
1. Machu Picchu
El primer puesto siempre se lo llevara una de las 7 maravillas del mundo, hablamos de Machu Picchu. Es quizás la razón principal para visitar Cusco y si no visitas este lugar cuando estás en Cusco, nosotros calificamos esto como que nos has visitado Cusco.
La ciudad inca se levanta imponente entre las montañas de los Andes y la selva, mostrándose al mundo como una de las más grandes obras del hombre antiguo y puede ser disfrutada intacta aún hoy en día. (Ya que los conquistadores no lo encontraron nunca).
A pesar de su difícil ubicación, llegar a Machu Picchu es relativamente fácil y se puede hacer de muchas maneras, ya sea que te guste la comodidad o la aventura. No hay excusa para no visitar la obra maestra de los Incas, una visita obligada para todos los que vienen a Cusco.
Hay muchas maneras de llegar, desde el Camino Inca de 4 y 2 días, hasta rutas alternativas cuando no se puede encontrar espacio para el Camino Inca. Entre ellas tenemos el Salkantay Trek (similar al Camino Inca), Lares Trek (tour cultural) y el Inca Jungle Trek (un tour de aventura, con bicicleta, rafting, zip-line y caminata).
2. Montaña de 7 Colores – Vinicunca
Vinicunca, más conocido como la Montaña de 7 Colores, ha ganado de manera impresionante su segundo lugar en lugares más visitados de Cusco. Es un lugar único en el mundo, la montaña Vinicunca, a unos 5200 m.s.n.m. hoy en día es una visita obligada para ver la impresionante cordillera de los Andes cubierta de colores andinos.
Esta montaña es parte de la cordillera del Vilcanota, y está muy cerca de una montaña llamada Ausangate.
La forma en que se puede acceder es fácil, casi todas las agencias tienen tours a este lugar, pero hay que tener mucho cuidado de que las agencias informales, precios bajos , etc. Algunos tienen servicios muy malos.
Si quires conocer todo sobre este lugar, no te olvides de leer nuestra blog de: Montaña de 7 Colores.
3: Laguna Humantay
La laguna Humantay ocupa el tercer lugar en nuestra lista de 10 lugares más visitados, su creciente popularidad hace que este en este puesto.
Está situada a unos 4200 metros sobre el nivel del mar, y es sin duda uno de los paisajes naturales más increíbles del Cusco, en la ruta del nevado Salkantay. Este lago es sin duda una de los lagos más hermosos de Cusco, su color aumenta cuando el sol brilla más.
¿Cómo llegar?
Al igual que la montaña de 7 colores, este se puede realizar en un tour de 1 día. Desde la ciudad de Cusco, se puede llegar a la Laguna de Humantay en autobús hasta el pueblo de Soraypampa. Comienza una caminata de 3 horas hasta la laguna.
También tenemos una página especial sobre este destino: Laguna Humantay.
4: Valle Sagrado de los Incas (Pisac, Chinchero, Ollantaytambo)
El Valle Sagrado de los Incas es una de las principales atracciones turísticas de Sudamérica y del mundo entero. En el Valle Sagrado de los Incas encontramos sitios importantes como Pisac, Chinchero, Moray, Salineras y Ollantaytambo.
En este lugar se puede apreciar la belleza de los pueblos andinos y los diferentes complejos arqueológicos de la época incaica. Además, podrá tomar fotografías de las montañas que conforman la imponente Cordillera de los Andes.
Esta en nuestra lista ya que es un paso obligado para ir a Machu Picchu.
5: Maras – Moray
El sitio arqueológico de Moray se encuentra cerca de Cusco, en Perú. A primera vista parece una especie de anfiteatro, formado por varias plataformas circulares, situado a 3.500 metros sobre el nivel del mar.
Fue un centro de investigación para la agricultura inca, que hasta hoy en dia se mantiene casi intacto.
6: Salineras de Maras
Uno de los lugares más visitados son las famosas Salineras de Maras. Esta atracción está formada por cientos de pequeñas piscinas excavadas en la ladera de la montaña.
Es un lugar muy pintoresco y muy bueno para las fotografías, miles de personas visitan este lugar y se toman fotos, algunos se compran la sal, que es muy saludable.
7: Sacsayhuman, Qenqo, Pucapuca y Tambomachay
La fortaleza de Sacsayhuamán es una de las construcciones más sorprendentes de los Incas. Situada a 2 km de la ciudad del Cusco, destacan de manera muy notable sus increíbles murallas ciclópeas, las torres situadas sobre las murallas en zigzag y las enormes puertas trapezoidales.
Hay una especie de rodillo o tobogán que se puede utilizar y también hay chincanas (túneles). Antes podías entrar, ahora no puedes.
En la explanada de Sacsayhuamán, cada 24 de junio, se celebra el Festival del Sol o Inti Raymi.
Es un lugar que debes visitar cuando vienes a Cusco. Este lugar y varias atracciones cercanas a él, como: Qenqo, Pucapuca y Tambomachay. Se pueden hacer tomando el City Tour.
8: Qoricancha
Coricancha, Ccorichancha o Qoricancha fue un templo politico, religioso e incaico en el centro geográfico de la ciudad de Cusco.
Está ubicado a unas 2 cuadras de la plaza principal de Cusco, es parte del City Tour. Cuando estás en Cusco es un lugar que no debes perderte, porque puedes apreciar el más claro contraste ya que los españoles destruyeron las construcciones incas y las reemplazaron con sus edificios.
Se puede observar desde fuera sin pagar una entrada, pero si quiere verlo desde dentro, tienes que pagar.
9: Centro historico de Cusco – Plaza De Armas
La Plaza de Armas de Cusco, un lugar que todo visitante a Cusco llega, tiene ese encanto de sus antiguas calles y edificios que con el tiempo no cambió.
Es un contraste de la cultura inca y construcciones coloniales, llena de tejados clásicos que le hacen muy hermoso.
Hay que visitarla tanto de día como de noche, tiene un encanto que hace que los visitantes y turistas no quieran salir del Cusco.
10: Choquequirao
Choquequirao es un sitio arqueológico inca, situado en un lugar remoto cerca del nevado Salkantay y Machu Picchu. Se considera la ciudad hermana de Machu Picchu y es tan sorprendente como esta.
No hay forma de llegar a Choquequirao con movilidad, por lo que hay que hacer una caminata de 60 km y dura de 3 a 4 días. No es una ruta fácil, pero está llena de aventura, con increíbles paisajes de montaña, abundante flora y fauna andina.
Es un lugar único en el mundo, un lugar formidable moldeado por los propios Incas y que el tiempo ha conservado hasta hoy casi intacto.
Si bien falta limpiar y descubrir más terrazas, es un lugar que año tras año viene ganando popularidad.
7 Lugares turísticos dentro de la ciudad de Cusco
En esta lista te diremos a qué lugares turísticos puedes acceder desde la plaza principal del Cusco, algunos están en la misma plaza principal, otros están a una cuadra y otros un poco más.
1. Plaza de Armas Cusco
La Plaza de Armas será nuestro punto de partida para visitar sitios icónicos dentro de Cusco. Y esta es la razón para empezar a listar este lugar como el primer lugar.
2. Catedral de Cusco
La catedral de Cusco está en la misma Plaza de Armas, para entrar tenemos que pagar 25 soles, y si quieres entrar gratis tienes que esperar a una misa (o ser cusqueño).
3. Qoricancha – Templo del sol
El templo de Qoricancha se encuentra en la Avenida del Sol, a 2 cuadras de la Plaza de Armas, es un sitio arqueológico muy importante, fue el templo del sol de los Incas, su importancia es tal que en las festividades del Inti Raymi, este lugar es el inicio de la puesta en escena.
Tiene un museo y también una parte controlada por la Iglesia Católica, la entrada a este lugar es en 15 soles (Templo de Santo Domingo).
4. Museos
No hay un lugar único, pero hay varios museos que podemos visitar, como: Museo de Arte Precolombino, Museo de San Francisco (Catacumbas), Museo de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco (Plaza de Armas – Paraninfo), etc.
5. Barrio de San Blas
El barrio de San Blas es el corazón turístico de la ciudad de Cusco; cada una de sus calles, cargadas con la energía de la gente que la visita, revela su fabulosa historia.
Algunas de las paradas que debes hacer si pasas por este barrio de artistas y artesanos, revelan gráfica y artísticamente la historia y la cultura de una de las ciudades coloniales más increíbles que existen.
La gente que ha estado en este barrio dice que San Blas arde por la noche; la gente se enamora de los misterios y la energía de sus calles de piedra.
Hay muchos restaurantes y bares donde se puede comer, beber y disfrutar de buena música y de la compañía de gente de todas las partes y culturas del mundo.
6. Piedra de los 12 Angulos
La piedra de los 12 ángulos es uno de los símbolos de la ciudad de Cusco. Está hecha de piedra tipo diorita verde, una piedra muy utilizada en las construcciones incas.
Es famosa por la perfección de sus características: su inmensa estructura poligonal (se estima que pesa aproximadamente 6 toneladas) encaja perfectamente con las piedras que la rodean. No es posible insertar una aguja en sus bordes.
Aunque en el mismo lugar hay otras piedras de 13 y 14 ángulos estas no poseen la perfección de la famosa piedra de los 12 ángulos. Los expertos estiman que si se retira, toda la construcción en la que se encuentra se derrumbaría, convirtiéndola en una piedra angular en la pared. Este atractivo es considerado Patrimonio Cultural de la Nación del Perú.
La piedra de los 12 ángulos se encuentra ubicada en la calle Hatun Rumiyoq (gran piedra en quechua) y pertenece a una construcción donde actualmente se encuentra el Palacio Arzobispal y el Museo de Arte Religioso de Cusco, esta a una cuadra de la plaza de Armas, en el camino que va al barrio de San Blas.
7. Mercado de San Pedro
El mercado de San Pedro o Mercado Central de Cusco es el mercado local más visitado por los turistas, aunque este puede ser positivo, esta es algo negativo para los locales, ya que los precios de las cosas están aumentando.
Alberga un gran número de puestos de comida, con secciones enteras dedicadas exclusivamente a los zumos de fruta, aperitivos, comidas preparadas y artesanías-souvenirs.
Es un buen lugar para conocer de cerca la cultura andina y el contraste de colores y vida del pueblo cusqueño.
7 Lugares turísticos cerca a la ciudad de Cusco
Ya mostramos arriba los lugares que podemos visitar dentro de la ciudad de Cusco, que prácticamente se pueden realizar caminando.
Dentro de los lugares turísticos a visitar en Cusco, estos sitios que les mostraremos a continuación están muy cerca de la Ciudad, algunos están a 30 minutos a pie y otros a 1 hora en auto.
1. Sacsaywaman
Se encuentra a 2 km de la Plaza de Armas, se puede llegar a pie (30 minutos), o se puede tomar un auto o contratar un tour (City Tour), también existe la opción de ir en Autobús Urbano al estilo de Misias pero Viajeras, los autobuses que se pueden tomar son Cristo Blanco y Huerto (pasaje S / 0.80 centavos – $ 0.24 dólares).
2. Qenqo
El siguiente sitio arqueológico después de Sacsayhuaman está en la misma zona de Sacsayhuaman. Es parte del circuito turístico de 4 ruinas. Hablaos de Qenqo, un lugar que tiene cuevas y varias rocas talladas al milimetro.
3. Puka Pukara
Este lugar fue una fortaleza y estación de control para los visitantes que querían entrar a la ciudad de Cusco en la época de los Incas, es un paso de control hacia el Valle Sagrado.
Está a unos 20 minutos de la ciudad de Cusco en auto y muy cerca de Tambomachay.
4. Tambomachay
Tambomachay es el último sitio arqueológico dentro del circuito de 4 ruinas, tiene fuentes de agua que siguen funcionando desde la época de los Incas. Se encuentra dentro del parque arequeológico de Sacsayhuaman.
5. Cristo Blanco
Se encuentra al noreste de la ciudad de Cusco en la colina de Pukamoqo, que significa Colina Roja.
Este monumento tiene los brazos abiertos que dan la impresión de que están abrazando a la gente de Cusco. Esta estructura tiene 8 metros de altura. Fue construida por el escultor y cineasta local, Francisco Olazo Allende.
Es un espectacular mirador de la ciudad de Cusco, y no es un sitio arqueológico, pero si un lugar turístico.
6. Bosque de eucaliptos de Sacsaywaman
Está situado junto al complejo arqueológico de Qenqo. Está muy cerca del mirador del Cristo Blanco
El bosque de eucaliptos tiene una atmósfera mágica, como una pausa en el tiempo, llena de imponentes árboles que se cubren del sol y se protegen del viento, una vista privilegiada de todo el valle del Cusco, con la más dulce sensación que la naturaleza puede darle.
Si quieres tomar las mejores fotos (al estilo instagram), puedes aprovechar los rayos del atardecer.
7. Acueducto de Sapantiana
Visita esta hermosa construcción colonial, acueducto colonial de Sapantiana, que servia para traer agua a la ciudad de cusco y que ahora es un lugar imperdible para fotografiarse.
12 lugares atractivos turísticos del Cusco poco conocidos
En esta sección hablaremos de los lugares turísticos para visitar en el Cusco que poca gente conoce y que puedes conocer.
Estos 10 lugares están fuera de Cusco y algunos están a unos 5 horas en auto.
1. Valle Rojo
Este valle rojo se encuentra muy cerca de la Montaña de los 7 colores, hay tours que incluyen Vinicunca más el Valle Rojo.
2. Montaña Palcoyo
Montaña Palcoyo es otro lugar que se está haciendo famoso gracias a la Montaña de los 7 Colores, tiene una parte de montañas coloridas, bosque de piedra y vistas espectaculares de los Andes, este lugar es menos concurrido pero de fácil acceso y no requiere de mucho esfuerzo físico.
3. Tres Cruces de Oro
Uno de los distritos más bellos del Cusco es Paucartambo, nombre que proviene de la frase quechua Pawqar Tampu, que significa \»tambo colorido\».
Tres Cruces es un sitio natural, que se encuentra en el camino a la selva del Parque Nacional del Manu, situado a 3.700 m.s.n.m.; constituye un mirador natural desde donde se puede ver toda la selva que se encuentra debajo.
También conocido como el \»Balcón del Este\» es uno de los tres lugares del mundo donde se puede contemplar el solsticio de invierno. Ubicado a 3.800 metros sobre el nivel del mar en la provincia de Paucartambo, dentro del Parque Nacional del Manu, es el punto donde tus ojos tendrán una maravillosa vista del canto del Padre Sol, gracias a la gran variedad de colores, formas y luz que origina la salida del sol, la misma que puede ser observada desde las alturas.
Se encuentra a unas 4 horas en coche de la ciudad de Cusco.
4. Waqrapukara
Waqrapukara es un sitio arqueológico ubicado en el distrito de Acos, provincia de Acomayo, departamento de Cusco. Fue construido por los Qinchas y luego conquistado por los Incas.
La fortaleza de Waqrapukara se eleva sobre el cañón del río Apurímac, a más de 4 mil metros sobre el nivel del mar.
La fortaleza de Waqrapukara es una joya escondida en Cusco que pocos conocen y debería estar en su lista de viajes pendientes. Llegar a sus ruinas te llevará una caminata de aproximadamente dos o tres horas en coche desde Cusco.
5. Q’eswachaka – Queshuachaca
El Qeshuachaca es el único puente que ha sido renovado de generación en generación por las familias cusqueñas hasta hoy.
El puente se encuentra en el departamento de Cusco, sobre el río Apurímac a 3.700 metros sobre el nivel del mar.
Cerca de mil personas de diferentes comunidades cercanas al puente se reúnen durante cuatro días para renovarlo cada año, generalmente el primer domingo de junio.
6. Humedal de Huasao
Desde su reapertura, el humedal de Huasao, situado en el distrito de Oropesa en el Cusco, se ha convertido en una atracción turística que no deja de sorprender a los turistas nacionales y extranjeros. Alberga esculturas de las películas Guardianes de la Galaxia, El Señor de los Anillos y varias figuras.
Se encuentra a una hora de la ciudad del Cusco, si desea puede ir en transporte Ubano (Saylla Huasao), el costo del boleto es de S/ 1.50.
Podrán apreciar las más increíbles réplicas de personajes de películas como \»Guardianes de la Galaxia\» y \»El Señor de los Anillos\».
Groot\’, Baby Groot\’ y Ents\’ son algunas de las esculturas que protagonizan este humedal. Las figuras fueron hechas por el artista cusqueño Juan Challco, y están ubicadas en puntos estratégicos a lo largo de la ruta. No pierdas la oportunidad de tomar las mejores fotos.
En este lugar existe la opción de hacer cuatrimotos muy económicos.
7. Baños termales de Lares
Las aguas termales de Lares son uno de estos recursos termales medicinales que el viajero puede disfrutar cuando viaja a Cusco. Estas aguas termales se encuentran en el distrito de Lares, que está en la provincia de Calca.
Las Termas de Lares están formadas por un conjunto de seis piscinas, cinco cálidas y una fría. Estas son alimentadas por aguas que son templadas en diferentes grados.
La temperatura de las piscinas termales de Lares oscila entre los 36°C y los 44°C, y su tamaño oscila entre los 17 m2 y los 120 m2, con profundidades que no superan el metro y medio, lo que las hace aptas para un mayor número de visitantes.
Se encuentran a unas 3 horas de la ciudad de Cusco.
8. Aguas termales de Cocalmayo
No hay nada mejor que tomar un baño caliente en la naturaleza. Bañarse en las aguas termales de Cocalmayo es una gran experiencia.
Está situado entre un gran río y una pequeña montaña. En Cocalmayo los bañistas pueden disfrutar de piscinas al aire libre alimentadas por aguas termales naturales. Están construidas entre una pequeña montaña llena de vegetación y el río Urubamba.
Encontrará 3 piscinas de diferentes tamaños y profundidades. La temperatura del agua varía entre 38 y 44 ºC y, a diferencia de la mayoría de las termas de Perú, tiene aguas claras.
Se encuentra en la ruta de Machu Picchu por carro, y también es un lugar de descanso para los turistas que hacen el Salkantay Trek y la Inca Jungle.
Puedes llegar tomando un carro desde Cusco hasta Santa Maria, luego tomar colectivos a Santa Teresa, son unas 5 horas en auto.
De regreso puede realizar por tren, por aguas calientes.
9. Huchuy Qosqo
La palabra Huchuy Qosqo significa \»Pequeño Cusco\». Es un sitio arqueológico a 50 km al norte de Cusco. Se encuentra a una altitud de 3.600 metros, sobre la ciudad de Lamay, en el distrito de Calca, en el Valle Sagrado de los Incas.
10. Piquillacta
Piquillacta o Pikillaqta es uno de los más famosos y mejor preservados sitios pre-incaicos de las antiguas ciudades que existieron en Perú.
Los pueblos preincaicos que ocupaban el Valle del Cusco eran gente relativamente \»pacífica\»; buscaban dominar los recursos naturales de la zona y la superposición y el dominio de su cultura.
Piquillacta fue desarrollada entre los años 600 y 1000 d.C. por la cultura Wari desde los Andes Centrales (Ayacucho), se expandió hacia el sur, localizada en regiones altoandinas como Cusco y Sicuani, desde allí se expandió a los valles occidentales de la costa sur en Arequipa.
Se encuentra a 1 hora en auto desde la ciudad de Cusco, en la ruta Cusco – Humedal de Huasao – Montaña de los 7 colores.
11. Tipon
Tipon es un parque arqueológico donde se adoraba el agua. Contiene recintos, terrazas, plataformas, obras de irrigación y más.
Como en Tambomachay, sus canales y fuentes de agua han funcionado desde la época de los Incas hasta hoy.
Tipón es uno de los mejores lugares turísticos para visitar en Cusco, que están muy cerca de la ciudad. También está en un valle donde se puede probar la gastronomía del Cusco, como el cuy y los chicharrones.
12. Aguas termales de Pacchanta
Ubicada a unas 3 horas en auto de la ciudad de Cusco, las aguas termales de Pacchanta son un paraiso para los amantes de las montañas, se encuentra en medio de montañas y a las faldas del nevado de Ausangate, también cerca de ella pasa un riachuelo que hace que sea un destino único.
Nuevos lugares turísticos de Cusco 2022
Cusco siendo el centro turístico del Perú, tiene nuevos atractivos y opciones para los turistias, en esta lista te traemos lo nuevos lugares y actividades que puedes hacer durante tu visita a este hermoso País y ciudad, Conoce lo nuevo de lugares turísticos de Cusco.
Skybike Cusco
Skybike Cusco es una actividad reciente, se trata de una las atracciones turísticas nuevas más visitadas, consiste en escalar una roca, luego pedalear una bicicleta por los cielos para finalmente bajar en rappel.
Pallay Punchu
Es un nuevo atractivo turístico de Cusco que se encuentra unas 4 horas en auto de la ciudad. Es muy pareceido a la montaña de 7 colores, pero en este caso se parecido mucho al poncho cusqueño, una vestimenta que se usa para el frio.
Ruedas y lineas de Hayuni
Es una formación natural que tiene una especie de pintura rayada en las montañas, se encuentra a tan solo 3 horas de Cusco, en la ruta como yendo a la montaña de 7 colores.
7 Lagunas de Ausangate
Aunque Ausangate siempre fue un lugar bien conocido para muchos turistas, este ruta es ideal para visitar 7 lagunas que rodean la famosa montaña de Ausangate, donde se encuentra la Montaña de 7 colores – Vinicunca.
Cusco tiene muchos lugares y sitios atractivos que cada día se están descubriendo y dando a conocer. Ahora ya no habra excusas para no poder quedarte más tiempo en Cusco.
Esperamos que estos 40 lugares turísticos de Cusco puedan darte una idea más ampliar y ayudarte a organizar mejor tu viaje a Cusco y asi poder disfrutar no solo de los lugares tradicionales si no de los más nuevos e impresionates.